ENVÍO GRATIS a todo Chile en compras superiores a $129.990 (Excepto Aysén y Magallanes) | 12 cuotas sin interés 💳
Introducción a la Alimentación Complementaria

6 meses. Tu guagua empieza a mirar tu plato como si fuera lo más interesante del mundo. Se estira, quiere probar, toca tu tenedor.
¡Es momento de dar el siguiente gran paso! La alimentación comienza, y con ella, un millón de preguntas.

La gran duda: ¿Papillas o trocitos?

No hay una sola forma de hacerlo bien. Pero sí hay maneras de hacerlo seguro, tranquilo y respetuoso con el ritmo de tu bebé.

 

🌱 Lo primero: ¿Está listo para comenzar?

Antes de pensar en recetas o texturas, fíjate en estas señales:

  • ¿Tu bebé se sienta solo o con apoyo?

  • ¿Puede mover bien su cabecita y mantenerse erguido?

  • ¿Se interesa por lo que comes?

  • ¿Intenta llevar cosas a la boca?

Si dijiste que sí a todo, es probable que esté preparado para probar sus primeros alimentos. 🎉

 

Opción 1: 🥣 Papillas, el método clásico

Probablemente es como tú comenzaste a comer. Papillas suaves, hechas en casa o listas, ofrecidas con cuchara por mamá o papá.

Ideal si:

  • Quieres un inicio más controlado.

  • Prefieres monitorear cada ingrediente por separado.

  • Tu bebé aún no domina bien el agarre con las manos.

Tip Chicco: Empieza con cucharas blandas y platos con base antideslizante para evitar accidentes.

 

Opción 2: 🥦 Alimentación complementaria con trozos

Este enfoque consiste en ofrecer alimentos blandos en trozos, que el bebé pueda tomar con sus manos y llevarse a la boca por sí solo.
Él decide cuánto comer, a su ritmo.

Ideal si:

  • Tu bebé se frustra con la cuchara.

  • Te gusta fomentar su independencia desde temprano.

  • Quieres compartir la misma comida (con ajustes) en familia.

Ojo: Siempre ofrece alimentos blandos, fáciles de agarrar, y en tamaños seguros para evitar atragantamientos.

 

¿Y si mezclo los dos? ¡También se puede!

Muchas familias optan por una mezcla: papillas en ciertos momentos del día y trozos cuando hay más tiempo o el bebé está más activo.

Lo importante es que la experiencia sea agradable, sin presión y adaptada a tu guagua.

 

✔️ Lo esencial al empezar

🔹 Supervisa siempre al bebé mientras come
🔹 Evita alimentos con riesgo de atragantamiento
🔹 No obligues ni distraigas: deja que explore
🔹 Ofrece agua desde el primer día
🔹 La leche (materna o fórmula) sigue siendo su principal alimento hasta los 12 meses

 

🎒 Tu kit de inicio ideal

¿Estás lista para la aventura? Te recomendamos tener:

  • Baberos grandes y fáciles de limpiar

  • Un platito con ventosa que no vuele por los aires

  • Cucharas ergonómicas

  • Vaso entrenador

  • Silla de comer firme, cómoda y fácil de limpiar

👉 Encuentra todo en Chicco.cl y prepárate para disfrutar el (desordenado pero maravilloso) mundo de la alimentación.

 

🧡 Lo que nadie te dice

La comida no es solo nutrición: es juego, vínculo y descubrimiento.
Al principio comerá poco. A veces nada. A veces todo. A veces más al suelo que a la boca.
Y está perfecto así.

 

¿Papillas o trozos? Lo que importa es que sea con amor y sin apuro.

 

Tú conoces a tu bebé mejor que nadie. Confía. Acompáñalo. Disfruta el proceso.
Y si necesitas ayuda… aquí estamos.